...cuando la corruptela manda...
ESTUDIANTE ES SUSPENDIDA 6 MESES POR DAR A CONOCER PRESUNTAS
IRREGULARIDADES EN SU UNIVERSIDAD

Daniela Martínez Solano se alistaba para acudir como todos
los días a sus clases del décimo semestre de Derecho en la Universidad Autónoma
de Aguascalientes (UAA), pero el pasado 30 de septiembre fue notificada en su
domicilio, mediante un oficio signado por el rector Rafael Urzúa Macías, de su
expulsión por seis meses.
El motivo esgrimido en el documento oficial fue la
publicación en Facebook de comentarios en contra de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, sus autoridades, su personal docente y el proceso de selección
del Consejo Universitario.
De acuerdo con el motivo de su expulsión temporal, en el
inciso “c” del apartado “consideraciones”, se establece en el documento que
personal del departamento de Comunicación y Relaciones Públicas de la rectoría
detectó que en la cuenta de la red social Facebook “Mi Ciudad Aguascalientes”,
la alumna expulsada publicó dichas aseveraciones.
Refiere que en ese medio electrónico fue localizado un link
con comentarios sobre la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde,
incluso, se incluye gráfica y visiblemente el logotipo oficial de la
institución.
“Ratas ambiciosas de poder”
“A través de su Facebook, perfectamente ubicado y en el cual
usted se denomina ‘Daniela Solano’ —con fotografía y datos personales que
permiten acreditar plenamente su identidad—, el día viernes 20 de agosto de
2010, un día después de las elecciones para consejero universitario, escribe
(en mayúsculas):
“Los docentes de nuestra universidad autonoma (sic) son un
asco!! un cumulo (sic) de ratas ambiciosas de poder!! que ascooooooooooo me
dan!”.
En la notificación también se hace mención de otra
publicación realizada por Daniela Martínez, el 27 de agosto, sobre el mismo
tema y en la misma cuenta de Facebook. El comentario también en letras
mayúsculas:
“Los docentes de mi tan honorable universidad! deberían de
estar avergonzados!! es evidente que este proceso estudiantil estuvo viciado!!
lleno de fraude, injusticias, difamaciones, calumnias, intimidaciones,
manipulaciones, corruptela, influencia e intereses ajenos al estudiante!! una
maraña de buitres ansiosos de poder!! y nosotros como estudiantes donde
quedamos!!? que se haga justicia y que acaten lo que la voz del estudiante
reclama! esta no es su universidad, es nuestra! que se sepa la clase de
personas que dirigen a la UAA!! que asco!”.
El documento aclara que la rectoría es “en extremo y
absolutamente” respetuosa de su garantía constitucional de libre expresión y de
libre pensamiento, pero le piden comprobar sus dichos de que todos los maestros
y autoridades son “una maraña de buitres ansiosos de poder”, “un asco” y “un
cúmulo de ratas ambiciosas de poder”, basados en el principio jurídico de que
“el que afirma está obligado a comprobar”.
En le escrito la acusan de haber llevado un notario al
conteo de votos para la selección del Consejo Universitario, principalmente
porque participó en el proceso del Centro de Ciencias del Diseño y la
Construcción, cuando ella pertenece al de Derecho.
“Por mi opinión me expulsaron”
En entrevista para EL UNIVERSAL, la universitaria Daniela
Martínez Solano deja en claro que no se arrepiente haber manifestado sus
opiniones, ya que éstas fueron producto de vivir en carne propia toda la
“podredumbre” ocurrida durante el proceso de elección interna en los distintos
centros de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
“Había maestros que presionaban a los alumnos para que se
votara por determinada persona; la propia jefa del departamento hacía giras con
algunos de los candidatos para promoverlos. Eso no es equidad, no se vale, y yo
estuve de primera mano viendo todas las cosas truculentas”, expresó la
estudiante.
Esas acciones, “sin escrúpulos y sin ética” que afectaron y
dejaron a su hermana fuera de la contienda, fue lo que la llevó a expresarse
así de la universidad y del proceso electoral.
“Y yo puse en mi Facebook comentarios sobre ese asunto y que
los docentes deberían estar avergonzados, porque era evidente que todo estuvo
lleno de vicios, que eran una maraña de buitres ansiosos de poder y que dónde
quedaba la voz del estudiante, y ya, eso fue todo lo que hice. Yo en mi
privacidad, yo en mi Facebook, pero hasta allá llegaron y no me arrepiento”,
dijo Daniela Martínez.
El Consejo Universitario, de acuerdo al organigrama de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes, es la segunda autoridad, en rango, en
la institución, sólo por debajo de la Junta de Gobierno y por encima del
rector.
Dicho órgano está conformado por el rector, la secretaría
general, los directores de las varias áreas, los decanos, así como maestros y
alumnos de los distintos centros, quienes son electos por el voto de la
comunidad universitaria.
Mis neuronas no dan para eso: rector
En rueda de prensa convocada para hablar sobre su reciente
viaje a Italia, el rector Rafael Urzúa Macías fue cuestionado sobre la
expulsión de la alumna. En ese sentido, invitó a todos los que quieran decirle
algo, que le escriban a su correo electrónico, el cual es público.
“No, pues mire, en estos tiempos esas herramientas son muy
buenas y necesarias. Yo afortunadamente no uso ni Facebook, ni Twitter, ya mis
neuronas no dan para ese tipo de cosas. ¿Sí?... al igual que el correo
electrónico.
“Más bien, yo invito a todos los que me quieran decir algo
que me escriban a mi correo electrónico, que es público. Invito a cualquiera
que tenga que decirme algo, reclamarme algo, a que entre a mi oficina. Creo que
es mejor la comunicación directa que andarnos carteando, yo ya no escribo
cartas”.
Respecto a la sanción impuesta a Daniela Martínez Solano, la
autoridad universitaria aseveró que ésta se debió a una falta que cometió
dentro del campus, en medio del proceso electoral y no por sus expresiones en
la red social Facebook, a pesar de así queda plasmado en el documento oficial
de notificación.
“Daniela es una cuestión interna de la universidad. Es una medida
disciplinaria, no por las opiniones que vertió en su Facebook, sino por una
falta que se cometió en el campus, de la cual no voy a hablar. Ella tiene todas
las posibilidades de acudir a instancias internas y externas, a plumas que,
también, ya la empezaron a defender, pero este asunto se resuelve en la
universidad y yo no acostumbro litigar en los medios, o sea, no, ni una palabra
de eso”.
Además de acusarla de intentar “hacerse la víctima”, Rafael
Urzúa Macías calificó como parcial que se diga que sólo se le expulsó por sus
comentarios en la red social, cuando también se tomaron en cuenta otras
conductas que tuvo durante el proceso.
“No, lo del face es algo; por lo que se le castigó es por
una conducta en la que incurrió en las instalaciones universitarias y no voy a
hablar de ello, que ella hable. A mí me parece muy parcial que sólo se hable
del Facebook y que dicen que el rector anda fiscalizando el Facebook.
“No, pues hay gente que me ayuda y que encuentra
esas cosas, no yo no fiscalizo nada. Yo simplemente sancioné una conducta que
me pareció inapropiada”, concluye el rector.
La pregunta es:
¿Cuantos meses me darán a mi?
|